Home
Secretaría de Asuntos Estudiantiles FAUD
Secretaría de Asuntos Estudiantiles

Secretaría de Asuntos Estudiantiles

Descripción y funciones

La Secretaría de Asuntos Estudiantiles (SAE) es el espacio institucional que acompaña a nuestras/os estudiantes, promoviendo una formación integral y favoreciendo la comunicación, el diálogo y la participación hacia un genuino sentido de pertenencia a la Facultad (FAUD). 

Atendiendo el organigrama funcional según Resolución Decanal N°1210/2019, algunas de las principales funciones y acciones de la SAE se enmarcan en el ejercicio de los valores de la universidad pública, laica y gratuita:

  • Acompañar a los estudiantes desde su ingreso, durante su permanencia y en el proceso de egreso, reconociendo la diversidad social, económica, política y cultural.
  • Atender y planificar acciones que contemplen intereses extracurriculares y/o no académicos del estudiantado.
  • Coordinar el seguimiento y atención de estudiantes que requieran orientación y acompañamiento durante su formación.
  • Promover el cuidado de la salud estudiantil, estimulando hábitos saludables.
  • Incentivar la participación en distintas actividades deportivas y culturales.

Además, la SAE gestiona una serie de trámites que contribuyen y colaboran con el estudiantado ante distintas necesidades:

  • Licencias estudiantiles
  • Registro de justificación de inasistencias -según correspondencia-
  • Solicitud de seguros estudiantiles en caso de actividades especiales, visitas, salidas
  • Préstamo de cascos para visitas a obra
  • Pasantías estudiantiles
  • Experiencias EMEC

Y desde 2022, propone una serie de proyectos, programas y acciones desde un enfoque participativo promoviendo el intercambio y la colaboración: Workshop SAE Impulsa en semana de acciones con la participación de especialistas invitados/as, docentes y estudiantes; Concurso SAE Sale con distintas fases participativas como la elección del jurado o la gestación de las bases; el Voluntariado Compromiso Institucional FAUD; la valiosa colaboración docente e invitados/as en Jornadas Puertas Abiertas.

 
Equipo de trabajo

SECRETARIA DE ASUNTOS ESTUDIANTILES

Mgter. D.I. María Laura Tsuru

PERSONAL NODOCENTE

Arq. Jimena Alejandra Mauras | Jefe de División

Stephany Key La Rosa Lipa | Auxiliar Administrativo

Lucas Aisama | Auxiliar Administrativo

BECARIOS

Francisco Ariel Lotz | Beca Estímulo

Hector Curt Zeballo | Beca Estímulo

Informe SAE 2022

Es un compromiso asumido compartir las principales acciones realizadas como equipo SAE FAUD.

Resumiendo las principales intenciones, durante el año 2022 se priorizaron tres metas, producto del trabajo de sondeo, relevamiento y organización iniciados en los dos últimos meses del año 2021:

  1. Comunicar las distintas actividades, trámites e iniciativas gestionadas desde la Secretaría. Inicialmente se establecieron dos acciones: Primero, la organización interna para reconocer, ordenar y revisar todos los procedimientos buscando optimización y efectividad. Segundo, la publicación detallada para nuestros estudiantes ampliando de manera progresiva la sección de la SAE en este sitio oficial FAUD, adaptando además la comunicación en la red Instagram sae.faud especialmente dirigida al estudiantado. En la atención diaria fue prioridad para todo el equipo promover el diálogo, la escucha atenta y empatía para fortalecer el acompañamiento a cada estudiante que se acercó a la SAE, sea de manera espontánea, presencial, por correo, meet o telefónicamente. Posteriormente, se incorporó un registro interno pormenorizado de tareas y actividades diarias que facilitó la dinámica como equipo de trabajo para que cada integrante pueda reconocer prioridades, emergentes o pendientes fomentando siempre la colaboración.
  2. Potenciar las distintas experiencias de formación a través de prácticas y pasantías para Arquitectura y Diseño Industrial que son gestionadas por la SAE, priorizando el seguimiento y reconociendo el marco normativo que resguarda y ordena cada propuesta. Para lograr este objetivo se presentó ante el Honorable Consejo Directivo un proyecto sobre las pasantías en FAUD -en actual proceso de revisión y ajuste- y se planifica el desarrollo de otros para fortalecer la organización de las prácticas profesionales asistidas por Acta Acuerdo con FAUD y las prácticas para Diseño Industrial, sumamente necesarias para la formación profesional-
  3. Impulsar el bienestar estudiantil en FAUD a través de distintas acciones. Se mencionan tres aportes concretos: El primero, la incorporación de un espacio de acompañamiento psicológico que se ampliará hacia el próximo año y que permite fortalecer los espacios de orientación y contención que se complementan con el sistema de acompañamiento a las trayectorias desde la Secretaría de Bienestar Universitario y Modernización. El segundo, la formalización del Compromiso Institucional FAUD a través del Voluntariado Estudiantil. El tercer aporte, los Programas enlazados denominados SAE Impulsa! y SAE Sale! pensados para intensificar el trabajo participativo y colaborativo junto y para la comunidad estudiantil, centrados en aspectos no académicos pero claves durante el recorrido en nuestra FAUD:  el cuidado de la salud, la responsabilidad, el compromiso y la participación, la promoción de una alimentación saludable, la importancia de la recreación y la actividad física, la prevención ante diversas situaciones, las formas de acompañamiento, otras formaciones complementarias fueron algunos de los tópicos trabajados en Workshop y potenciados en las bases del vigente Concurso denominado SAE Sale! para materializar un equipamiento adaptable especialmente diseñado por y para estudiantes.
Evidenciando las actividades y tareas desarrolladas por el equipo, se resume en números las acciones SAE 2022:
  1. Promedio mensual de tareas abordadas por el equipo SAE (600 tareas promedio)
  2. Becas Estímulo (42 becarios/as -entre actuales y ex-becarios/as durante el año-)
  3. Becas de Apoyo Librería – (58 becados/as)
  4. Becas de Apoyo Bar (141 becados/as)
  5. Prácticas Profesionales Asistidas (161 practicantes)
  6. Programa Voluntariado “Compromiso Institucional FAUD” – (postulantes 165 – voluntarios/as 74)
  7. Pasantías (16 pasantes)
  8. Licencias Estudiantiles y Justificaciones de Inasistencias (122 solicitudes).
  9. Muestra de Carreras (25 estudiantes voluntarios/as colaboraron en el evento).
  10. Workshop SAE Impulsa! (24 participantes + 61 asistentes + 44 disertantes) .
  11. Primera Jornada de Puerta Abiertas “Conocé FAUD” (46 asistentes16 voluntarios – 12 docentes).
  12. Segunda Jornada de Puerta Abiertas “Viví FAUD” (194 asistentes – 33 voluntarios – 5 docentes – 1 egresado).
  13. Seguros (127 solicitudes de seguro).
  14. Work and Travel (158 solicitudes).
  15. Inscripciones por prioridad (684 estudiantes nivel II a V-VI + 155 estudiantes nivel I).
  16. Trueques (ingresantes 236 + estudiantes 252).
  17. Mayores de 25 (10 postulantes – 4 aprobados).
  18. Acompañamiento Psicológico (120 personas sacaron turno para espacio de acompañamiento psicológico / desde el 26 de mayo hasta 31 de octubre inclusive / 102 confirmaron turno / 96 personas acudieron a su sesión) 
  19. Tutorías SAE UNC (18 estudiantes) 
  20. Tutorías Docentes  (20 estudiantes por correo – 4 estudiantes presenciales – 3 estudiantes virtuales) 
  21. Proyectos nuevos SAE (1 en proceso – 2 en desarrollo).
  22. Préstamo de Cascos (307 préstamos).
  23. Arquisur (37 postulantes – 6 preseleccionados FAUD – 1 equipo premiado por Arquisur).
  24. Atención virtual (6900 correos anuales)
  25. Reuniones virtuales (28 reuniones meet)
  26. Sin cuantificar en registro, se acompañó en atención, búsqueda y asistencia médica a estudiantes durante el año y la atención presencial ha sido permanente y regular durante todo el ciclo, incluyendo el primer mes del año con consultas e intercambio con ingresantes hasta los últimos días del año acompañando situaciones especiales en examen, prácticas profesionales asistidas de verano, actividades especiales que necesitaron cobertura de seguro o el mismo proceso de inscripción a ingresantes 2023.
 
Informe SAE 2023
Cumpliendo con el compromiso de compartir las principales acciones realizadas como equipo SAE FAUD en el período 2023, se enfatizaron las siguientes intenciones, dando continuidad a las actividades y objetivos trazados el año anterior:

  1. Fortalecer el perfil y sentido de la Secretaría orientada al bienestar de estudiantes y comunidad en general FAUD, entendiendo que toda acción, propuesta o experiencia implica, repercute y puede involucrar a docentes, nodocentes e invitados/as especialistas o actores externos/as favoreciendo entornos más amigables, empáticos y saludables.
  2. Impulsar las experiencias prácticas de formación que suponen las PASANTÍAS, priorizando seguimiento, registro y vínculos con empresas, tutores, docentes guías… revisando procedimientos para agilizar y mejorar tiempos y recursos sin dejar de priorizar el cuidado y acompañamiento a estudiantes interesados/as en las diversas convocatorias y posteriormente, a aquellos/as seleccionados/as como pasantes.
  3. Proponer instancias de acercamiento e intercambio con posibles ingresantes FAUD ponderando el rol de estudiantes voluntarios/as comprometidos/as con nuestra institución, atendiendo y activando el Programa de Voluntariado “Compromiso Institucional FAUD” que reconoce mediante certificación cada instancia de participación en diversas iniciativas.
Como resumen cuantitativo, se enumeran las distintas actividades atendidas y desarrolladas en nuestra Secretaría divididas por áreas de abordaje SAE con el objetivo de reconocer el tipo de tareas, propuestas y perfil del espacio, aclarando que durante este año incorporamos un sistema interno de registro que permite mayor detalle con el objetivo de reconocer, valorar y mejorar siempre. Se considera importante recuperar la composición del equipo, compuesto durante el año por 3 integrantes como personal estable (Secretaria, Jefa de Área y Auxiliar Administrativa) y 3 becarios/as estímulo, es decir estudiantes FAUD que colaboraron y aportaron en la dinámica SAE.
Áreas de Abordaje SAE
Atención General. La atención comprende gran parte de nuestra tarea y rol como SAE, por eso, con la incorporación de una integrante más al equipo estable, durante el presente año se amplió el horario de atención de 8 a 20 hs. de lunes a jueves y viernes, de 8 a 18 hs. Pero la característica del año fue el crecimiento en atención e intercambio con toda la comunidad FAUD, no solamente estudiantil, entendiendo y fortaleciendo el verdadero sentido de lo que implica: el cuidado, interés genuino, esmero e interacción entendiendo que cada acercamiento merece siempre buena disposición de ambas partes. Siempre podemos mejorar, pero compartir la intención y esfuerzo más allá de los números, resulta clave. Atender implica el intercambio personal en oficinas box 5 y 2 Oeste FAUD CU, la atención telefónica, las respuestas y atención a las diferentes cuentas de correo que gestionamos (correo de asuntos estudiantiles en general, correo especial para pasantías, correo para avisos y situaciones especiales de acceso limitado, correo para la gestión de seguros estudiantiles durante este año) y la atención a consultas en Instagram @sae.faud.
En números:
1. Atención a docentes 88
2. Atención a estudiantes 4028
3. Atención a ingresantes 166
4. Atención nodocentes 9
5. Atención al público 999
6. Atención telefónica 935
7. Correo 8993
8. Instagram SAE 790
9. Llamadas telefónicas 258
10. Listas de difusión 1
Acompañamiento a estudiantes. Las diferentes acciones involucran estar pendientes de diversas consultas asociadas a becas, experiencias, iniciativas o acciones espontáneas o planificadas, atender situaciones especiales o prioridades, orientar y guiar a estudiantes con situaciones especiales, proponer actividades e iniciativas que complementen formación y aspectos vinculados al bienestar, recolectar testimonios y experiencias que ayuden a tener registros y actuar en lo que se necesite y coordinar acciones como el Programa FAUD Orienta para orientación y acompañamiento ante diversas situaciones.
Atención por Acompañamiento Psicológico 53
Atención a Agrupaciones Estudiantiles 23
Atención por Beca Estímulo 395
Atención por Becas de Apoyo 66
Atención por Beca Manuel Belgrano 33
Atención por Becas Progresar 2
Vinculación con Coord. Ingreso y Permanencia 5
Atención por Estudiante con prioridad 1562
Consultas por FAUD ORIENTA 179
Consultas por Género 2
Consultas por Mayores de 25 años 94
Participación en Semana de Acciones 3
Atención a Situación Especial 259
Testimonios 1
Tutorías docentes 21
Tutores pares 26
Tutores SAE 5
Becas Estímulo (Becarios/as) 23
Becas de Apoyo Librería (Becados/as)60
Becas de Apoyo Bar (Becados/as) 150
Mayores de 25 (postulantes) 9
Seguros (solicitudes) 150
Work and Travel (solicitudes) 184
Inscripciones por prioridad (postulantes)1212
Trueques (solicitudes) 322
Tutorías y Acompañamiento 21 en registro común
Acciones por Ingreso FAUD. Específicamente se consolidaron durante este año actividades en formato Jornadas para ingresantes, tanto en edición primavera como verano, en el marco de la Muestra de Carreras y durante el cursado del ciclo de nivelación previo al inicio de clases en Nivel I. Estas actividades permiten fortalecer vínculo y acompañamiento institucional a próximos estudiantes involucrando aspectos que complementan el trayecto académica de nivelación.
Atención y acciones vinculadas a las Jornadas para Ingresantes   73
Acciones y atención en el marco de la Muestra de Carreras   163
Atención por ingreso  214
Visitas guiadas no programadas 2
Iniciativas vinculadas al Bienestar. Uno de los pilares más importantes en este último tiempo para la Secretaría es el resguardo y promoción del bienestar como comunidad FAUD. En este sentido, iniciativas como workshops, talleres o charlas con muestras de un claro esfuerzo por instalar y promover diferentes acciones vinculadas a salud, acompañamiento, alimentación saludable y buenas prácticas en general llevando adelante el Programa SAE Sale surgido en 2022.
Acciones, preparación, tareas y atención vinculadas al Programa SAE Sale   267 
Programas_atención y acciones   146
Eventos, preparación y participación    3
Proyectos, desarrollo, contacto y tareas    81
Capacitación_tareas vinculadas  8
Workshop en semana de acciones_tareas y propuestas    4
Atención a situaciones especiales de estudiantes  25
Programa Voluntariado “Compromiso Institucional FAUD”  192
Trámites y gestiones. Como Secretaría, también nos dedicamos a diversas gestiones que requiere nuestro estudiantado como abordaje de pasantías y algunas prácticas profesionales asistidas por acta acuerdo que fueron transferidas a Asuntos Institucionales  y de diseño que fueron promovidas durante este ciclo. Regularmente también dedicados a la gestión de Licencias Estudiantiles, justificación de inasistencias, colaborando en trámites como cambios directos, convocatorias a mayores de 25 sin secundario completo, préstamo de cascos, convocatorias a inscripciones por prioridad entre otros trámites que forman parte de la dinámica diaria pero con foco en una atención dedicada.
PPA (Practicantes)     150
Pasantes (cantidad)     11
Programa Voluntariado “Compromiso Institucional FAUD”   192
Licencias Estudiantiles y Justificaciones de Inasistencias (Solicitudes)  345
Mayores de 25 (postulantes)   9
Seguros (solicitudes)     150
Work and Travel (solicitudes)  184
Inscripciones por prioridad (postulantes)   1212
Préstamo de Cascos  292
Trueques (solicitudes)  322
Otras acciones y actividades SAE. Entre otras actividades que también realizamos están las publicaciones en sitio web oficial en apartado SAE, la diagramación gráfica de publicaciones como Secretaría, el abordaje de un manual de procedimientos internos entre otras acciones que tal vez no son visibles, pero forman parte de nuestra tarea diaria que, en promedio, también pudimos cuantificar por mes.
Sitio web apartado SAE  100
Armado de placas y publicaciones  84
Abordaje de procedimientos internos  20
Promedio de tareas mensuales realizadas por todo el equipo  1008
Valoramos poder comunicar y compartir las tareas, acciones y proyectos que realizamos, ante cualquier duda, consulta o sugerencia siempre quedamos permeables y atentos/as!