El objetivo es impulsar y fortalecer el proceso de construcción de un espacio académico común regional a través de actividades de movilidad virtual, con la convicción de que mediante la interacción entre estudiantes y docentes de distintas universidades y países, no sólo se promoverá el intercambio académico y cultural sino también un mejor conocimiento de la diversidad y particularidades de los diferentes sistemas de educación superior instalados.
Universidad de destino
Bolivia
Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca (USFX)
Brasil
Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG)
Chile
Universidad de Valparaíso (UV)
Paraguay
Universidad Nacional de Asunción (UNA)
Para postulaciones a las universidades brasileñas FURG, UFSC, UFSCar, UFABC: hasta el 21 de diciembre de 2020 a las 12 hs. (ARG)
Para el resto de las universidades: 7 de febrero de 2021 a las 15 hs. (ARG)
+ INFORMACIÓN y DOCUMENTOS DE DESCARGA EN SIGUIENTE LINK:
https://www.unc.edu.ar/internacionales/programa-de-intercambio-virtual-de-la-unc
Programa para promover la internacionalización de la educación superior y fortalecer los lazos de cooperación académica entre los países latinoamericanos.
Facilitar el intercambio virtual de estudiantes de carreras de grado, con el fin de enriquecer su formación académica, profesional e integral permitiendo a estudiantes participar de una experiencia de internacionalización en casa.
Universidad de destino
Colombia
•Universidad de Boyacá ver oferta de materias
México
• Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) ver oferta de materias
• Universidad de Colima ver oferta de materias
Italia
• Universidad de Bolonia (Unibo) ver oferta de materias (plazas sujetas a disponibilidad de cupos)
Fecha limite 2do llamado: 11 de diciembre a las 12hs
+ INFORMACIÓN y DOCUMENTOS DE DESCARGA EN SIGUIENTE LINK:
https://www.unc.edu.ar/internacionales/programa-de-intercambio-virtual-de-la-unc
Programa para fomentar la participación de los murcianos residentes en el exterior y los descendientes de estos en programas de estudio e investigación de las Universidades Públicas de la Región de Murcia.
Fecha limite de postulación : 11 de diciembre de 2020 para la Universidad Politécnica de Cartagena
+ INFORMACIÓN y DOCUMENTOS DE DESCARGA EN SIGUIENTE LINK:
A través de este programa, la Universidad Nacional de Córdoba junto con la Universidad Autónoma de Madrid y el Grupo Santander convocan un programa de becas destinado a estudiantes universitarios de grado y posgrado.
La duración de las becas será de 5 meses improrrogables, coincidentes con el período académico del segundo semestre del curso académico 2020/2021 de la UAM (enero a mayo de 2021)
Fecha limite de postulación : viernes 25 de septiembre de 2020 hasta las 15 horas
Formulario: https://forms.gle/jKKjAeqQja6iXepD9
Indicaciones: https://drive.google.com/file/d/1TtYKx2JjrGyW-HiLy0vmTOi_0-QYtkFk/view?usp=sharing
+ INFORMACIÓN y DOCUMENTOS DE DESCARGA EN SIGUIENTE LINK:
https://www.unc.edu.ar/internacionales/intercambio-aut%C3%B3noma-de-madrid-uam
Programa por el que la Fundación Botín seleccionará a alumnos para realizar un programa intensivo de formación que se impartirá en GEORGETOWN, SANTANDER, SALAMANCA, MADRID Y CARTAGENA DE INDIAS donde se trabajará para desarrollar la vocación a la función y al servicio público a través de la formación en conocimientos, aptitudes y competencias necesarias en el buen ejercicio de la función pública
Fecha de vencimiento para solicitud aval UNC: 23 de junio de 2020 en el siguiente formulario online
Cierre de la convocatoria: 30 de junio de 2020
+ INFORMACIÓN y DOCUMENTOS DE DESCARGA EN SIGUIENTE LINK:
Esta iniciativa es parte de la actuación programática de fomento de los estudios de postgrado y doctorado, incluida en el Plan de Acción de la AUIP. El programa está patrocinado por el Consejo Andaluz de Universidades y la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía.
Este Programa financia becas de movilidad internacional entre universidades andaluzas y latinoamericanas asociadas a la AUIP. (Ver listado de Universidades Asociadas.)
Fecha de cierre en PRI para solicitar aval: 12 de junio de 2020
Fecha de cierre AUIP: 22 de junio de 2020 a las 23:59 horas Madrid.
+ INFORMACIÓN y DOCUMENTOS DE DESCARGA EN SIGUIENTE LINK:
El programa “Becas Iberoamérica. Estudiantes de Grado. Santander Universidades” es un proyecto que pretende reforzar la movilidad e intercambio de estudiantes entre universidades iberoamericanas, condición necesaria para avanzar hacia la construcción de un espacio iberoamericano del conocimiento socialmente responsable.
A través de esta iniciativa y para el cumplimiento de estos objetivos, la Universidad Nacional de Córdoba otorgará dos (2) becas para que estudiantes de carreras de grado realicen estudios parciales en universidades iberoamericanas.
Las solicitudes se presentarán en la oficina respectiva de la Facultad o Escuela hasta el viernes 24 de abril de 2020
Además deberán registrarse en la siguiente web https://www.becas-santander.com/es/program/becas-iberoamerica-santander-grado-argentina
+ INFORMACIÓN y DOCUMENTOS DE DESCARGA EN SIGUIENTE LINK:
La convocatoria financia hasta un máximo de 8 becas con una dotación del 90% de la matrícula de cada uno de los programas que forman parte del Programa Nacional de Posgrados de Calidad del CONACYT, para la realización de estudios de doctorado, maestría o especialidad en el ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara (México).
Este Programa financia becas de movilidad internacional entre universidades andaluzas y latinoamericanas asociadas a la AUIP. (Ver listado de Universidades Asociadas.)
Fecha de cierre en PRI para solicitar aval: 23 de marzo de 2020
Fecha de cierre AUIP: 31 de marzo de 2020 a las 23:59 horas Madrid.
+ INFORMACIÓN y DOCUMENTOS DE DESCARGA EN SIGUIENTE LINK:
El objeto de la convocatoria es la concesión de un máximo de 12 ayudas destinadas a sufragar el importe de la matrícula de los estudios de Máster que se dirigen a titulados universitarios no españoles de universidades latinoamericanas asociadas a la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP). (Ver listado de instituciones asociadas). Las ayudas se destinan a los 12 másteres impartidos en la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M).
Fecha de cierre en PRI para solicitar aval rectoral: 24 de marzo de 2020
Completar el formulario online https://forms.gle/wHjb5hosyo28TLnQ6
Fecha límite de AUIP hastael 31 de marzo de 2020
+ INFORMACIÓN y DOCUMENTOS DE DESCARGA EN SIGUIENTE LINK:
Esta iniciativa es parte de la actuación programática de fomento de los estudios de postgrado y doctorado, incluida en el Plan de Acción de la AUIP.
Este programa ofrece becas para promover y favorecer la MOVILIDAD ACADÉMICA INTERNACIONAL entre todas las instituciones asociadas a la AUIP. (Ver listado de Universidades Asociadas)
Fecha de cierre en PRI para solicitar aval: 16 de marzo de 2020 a las 12.30 horas en la PRI
Fecha de cierre de la convocatoria: 23 de marzo de 2020 a las 23:59 horas de España.
+ INFORMACIÓN y DOCUMENTOS DE DESCARGA EN SIGUIENTE LINK:
https://www.unc.edu.ar/internacionales/programa-de-movilidad-entre-instituciones-asociadas-la-auip
La Prosecretaría de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Córdoba convoca a estudiantes de grado y posgrado que deseen postularse al Programa Elap (Emerging Leaders in the Americas).
Este programa de becas es financiado por el Gobierno de Canadá para promover el desarrollo del capital humano y una nueva generación de líderes de América, reforzando los vínculos entre instituciones de educación superior.
Para el año 2020, se encuentran disponibles plazas para las siguientes universidades:
Universidad de Montréal (www.umontreal.ca)
Université du Québec à Trois-Rivières (www.uqtr.ca/bourses-pfla)
Bishop University (www.ubishops.ca/)
Universidad de Sherbrooke (www.usherbrooke.ca)
Cada estudiante podrá postularse a UNA sola universidad.
Las solicitudes se presentarán por duplicado (original y copia) en la Prosecretaría de Relaciones Internacionales hasta el 28 de febrero 2020 hasta las 12.30 hs.
INFORMACIÓN Y DOCUMENTOS DE DESCARGA EN EL SIGUIENTE LINK:
El Programa de Intercambio Escala Estudiantil permite que estudiantes de grado de la Universidad Nacional de Córdoba puedan cursar un cuatrimestre de su carrera en una universidad miembro de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM). La AUGM está constituida por diez universidades de Brasil, una de Uruguay, tres de Paraguay, diez de Argentina, y una de Chile.
+ INFORMACIÓN y DOCUMENTOS DE DESCARGA EN SIGUIENTE LINK:
https://www.unc.edu.ar/internacionales/programa-escala-estudiantil-augm
El Programa PILA de intercambio de estudiantes de grado entre Universidades argentinas, colombianas y mexicanas nace de un acuerdo firmado entre el Consejo Interuniversitario Nacional de la República Argentina (CIN), la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN) y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de México (ANUIES).
Tiene el fin de enriquecer su formación académica, profesional e integral, así como promover la internacionalización de la educación superior y fortalecer los lazos de cooperación entre Colombia, México y Argentina.
A través de este programa, los estudiantes pueden cursar un semestre de su carrera en una universidad extranjera, con posibilidad de gestionar en su universidad de origen el reconocimiento de las materias que hayan aprobado.
+ INFORMACIÓN y DOCUMENTOS DE DESCARGA EN SIGUIENTE LINK:
https://www.unc.edu.ar/internacionales/programa-de-intercambio-acad%C3%A9mico-latinoamericano-pila
ERASMUS+ es el programa de la Unión Europea para la educación, formación, juventud y deporte, aprobado para el periodo 2014-2021.
En el marco de las acciones previstas dentro de los proyectos aprobados para las Acciones Clave 1 (KA1) del Programa, y a fin de garantizar los principios básicos de publicidad, concurrencia, transparencia y objetividad, la UNC nominará un candidato.
+ INFORMACIÓN y DOCUMENTOS DE DESCARGA EN SIGUIENTE LINK:
https://www.unc.edu.ar/internacionales/programa-erasmus-universidad-de-teramo-docentes
El Programa de Cooperación Bilateral para el Intercambio de Estudiantes de Grado (PIEG) de la Universidad Nacional de Córdoba ofrece a los estudiantes de la UNC la posibilidad de realizar una estancia académica en una universidad extranjera con la que exista convenio de intercambio de estudiantes.
El programa contempla la posibilidad de gestionar el reconocimiento de las materias que hayan sido aprobadas en la universidad de destino.
Los objetivos del programa son: facilitar la internacionalización estudiantil a nivel de grado, fortalecer las relaciones interuniversitarias desde lo académico y alentar las experiencias internacionales de nuestros estudiantes.
Los estudiantes seleccionados enriquecerán su desarrollo académico gracias a su exposición a situaciones áulicas diversas en instituciones asociadas para profundizar, complementar o reforzar contenidos académicos, a la vez que experimentarán situaciones socioculturales diferentes en un país extranjero.
La estancia en la universidad de destino será de un cuatrimestre académico.
+ INFORMACIÓN y DOCUMENTOS DE DESCARGA EN SIGUIENTE LINK:
El Programa de Movilidad Estudiantil UNC al Mundo de la Universidad Nacional de Córdoba, ofrece a los estudiantes de la UNC la posibilidad de realizar una estancia académica en una universidad extranjera con la que exista convenio de intercambio de estudiantes.
+ INFORMACIÓN y DOCUMENTOS DE DESCARGA EN SIGUIENTE LINK:
https://www.unc.edu.ar/internacionales/programa-de-movilidad-estudiantil-unc-al-mundo-uncm
Compartir una experiencia vivencial y académica con estudiantes de los Estados Unidos y de diversos países del mundo en el marco del Programa “Friends of Fulbright”, que cuenta con el apoyo de la Embajada de los Estados Unidos. Los becarios asistirán a clases y seminarios en una universidad estadounidense acreditada y serán parte de un programa de inmersión cultural que incluye la oportunidad de realizar actividades culturales y de voluntariado. El otorgamiento de créditos académicos dependerá de la posibilidad que ofrezca la universidad receptora en los Estados Unidos y estará sujeto a la aprobación de la universidad donde se cursan los estudios en la Argentina.
INFORMACIÓN Y DOCUMENTOS DE DESCARGA EN EL SIGUIENTE LINK:
El Programa ESCALA de Gestores y Administradores promueve la cooperación y la integración de las Universidades que conforman la Asociación en el espacio regional, mediante la movilidad e intercambio de personal, gestores y administrativos entre las Universidades Miembro del Grupo, con el propósito de realizar una estancia de formación en el quehacer específico de su competencia en cualquier otra Universidad de AUGM con sede en un país distinto al de la Universidad de origen del beneficiario.
Está orientado al Personal de gestión y de administración de las Universidades Miembro que cumplan tareas de dirección, planeamiento, coordinación, organización o asesoramiento y/o administración, destinadas a contribuir en la formulación de políticas y planes de conducción y en la preparación y control de programas y proyectos destinados a concretar aquéllas; o que desarrollen funciones de colaboración o apoyo con las funciones sustantivas de las Universidades, o de ejecución, evaluación y supervisión de las mismas.
INFORMACIÓN Y DOCUMENTOS DE DESCARGA EN EL SIGUIENTE LINK:
https://www.unc.edu.ar/internacionales/programa-escala-gestores-y-administradores-augm
LA POSTULACIÓN SE EXTIENDE HASTA EL 8 DE JULIO INCLUSIVE
La Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), red de la cual forma parte la UNC, y la Universidade Federal de São Carlos convocan a la presentación de trabajos de investigación en el marco de las XXVII JORNADAS DE JÓVENES INVESTIGADORES de AUGM, que se realizarán del 23 al 25 de octubre de 2019 en São Carlos, Brasil.
INFORMACIÓN y DOCUMENTOS DE DESCARGA EN SIGUIENTE LINK:
https://www.unc.edu.ar/internacionales/programa-de-movilidad-estudiantil-unc-al-mundo-uncm
A través de este programa, la Universidad Nacional de Córdoba junto con la Universidad Autónoma de Madrid y el Grupo Santander convocan un programa de becas destinado a estudiantes universitarios de grado y posgrado.
La duración de las becas será de 5 meses improrrogables, coincidentes con el período académico del segundo semestre del curso académico 2019/2020 de la UAM (febrero a junio de 2020)
INFORMACIÓN y DOCUMENTOS DE DESCARGA EN SIGUIENTE LINK
El programa ESCALA DOCENTE consiste en el intercambio de docentes e investigadores de universidades que forman parte de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM). Tiene como meta fortalecer la efectiva construcción del espacio académico común ampliado y regional proclamado por la AUGM en su Acta de Intención Fundacional.
+ INFORMACIÓN y DOCUMENTOS DE DESCARGA EN SIGUIENTE LINK:
El Programa MARCA es el primer programa de movilidad académica promovido por los gobiernos
desde el Sector Educativo del MERCOSUR. Participan de este programa los países miembros y
asociados del bloque, incentivando la integración regional entre los países del MERCOSUR, a
través de proyectos entre las carreras acreditadas por el Mecanismo de Acreditación de Calidad del
Sector Educativo del MERCOSUR. Solo para estudiantes de ARQUITECTURA
+ INFORMACIÓN EN EL SIGUIENTE LINK:
https://drive.google.com/a/unc.edu.ar/file/d/184YtW-qc0Xds8zhdTNEipKI_zA6AtuTk/view?usp=sharing
https://drive.google.com/a/unc.edu.ar/file/d/1ZX_bzyK-kSScy3lJSmhif4csBwan5p2N/view?usp=sharing
DOCUMENTOS DE DESCARGA EN EL SIGUIENTE LINK:
https://drive.google.com/open?id=1-Ca-OAZ2lLYtz7gaRuQZxbvKQPZ25TyQ
Esta iniciativa es parte de la actuación programática de fomento de los estudios de postgrado y doctorado, incluida en el Plan de Acción de la AUIP. El programa está patrocinado por el Consejo Andaluz de Universidades y la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía.
INFORMACIÓN Y DOCUMENTOS DE DESCARGA EN EL SIGUIENTE LINK:
Los alumnos de posgrado de la Universidad Nacional de Córdoba pueden cursar parte de sus carreras en alguna de las universidades extranjeras con las que la UNC mantiene convenios, así como participar de programas de introducción a la cultura de otros países.
El programa principal ofrece un curso completo y bien estructurado de formación que permite a los participantes abordar los aspectos estratégicos, basados en proyectos de creatividad, especialmente en los campos del arte y el diseño.
Este curso tiene como objetivo formar “mediadores” culturales que trabajen en los campos de la arquitectura, el diseño y sistema del arte (artistas, curadores, galeristas, periodistas y técnicos).
El programa está dirigido a estudiantes graduados de haber completado un Master of Science (o equivalente) en las siguientes áreas o temas relacionados: arquitectura, conservación, restauración, ingeniería, diseño, comunicación visual y la publicidad, el arte visual y la historia del arte.
Las aplicaciones pueden realizarse hasta el cinco de marzo de 2017 y hay 12 becas disponibles. Más información
Los profesores e investigadores de la Universidad Nacional de Córdoba disponen de un amplio abanico de posibilidades para realizar posgrados y doctorados en universidades extranjeras, así como participar de intercambios docentes y desarrollar investigaciones en cooperación con científicos de diferentes países.
CELFI tiene como objetivo principal fomentar la cooperación científica regional y contribuir a la creación de ámbitos para incentivar una visión de la ciencia interdisciplinaria que esté al servicio de las necesidades del desarrollo de la región. El Centro CELFI en la Universidad Nacional de Córdoba se dedica a profundizar en la investigación, análisis e interrelación entre las distintas dimensiones de la sustentabilidad y el desarrollo, por lo cual se denomina CELFI-Sustentabilidad y Desarrollo (CELFI-SD).
CELFI financia la estadía de docentes-investigadores expertos internacionales, invitados por el adscripto responsable de la actividad, para trabajar en colaboración y facilitar el abordaje interdisciplinario de la temática propuesta. Además, otorga becas para alumnos de posgrado de la región Latinoamericana para que participen en las actividades desarrolladas. Las actividades de CELFI-SD deben estar enmarcadas dentro de los lineamientos de los objetivos de desarrollo sustentable de Naciones Unidas y estar basada en una idea disruptiva, deben ser intrínseca y claramente interdisciplinarias y deben ser diferente a las actividades admisibles en convocatorias regulares.
Para acceder a la convocatoria, el docente-investigador responsable de la actividad propuesta debe ser adscripto al Centro CELFI-SD previamente, de acuerdo a las condiciones indicadas en el archivo adjunto (Adscriptos CELFI-SD). Ver formulario de inscripción
Para las actividades del segundo semestre de 2017, se realizará una preselección de propuestas presentadas hasta el 17-02-2017, mientras que la selección definitiva se hará sobre las propuestas preseleccionadas y presentadas hasta el 03-03-2017. La propuesta de actividades debe ser enviada a la dirección de correo: celfisd@gmail.com. Más información
Relaciones Internacionales FAUD
Vélez Sarsfield 264. Segundo piso, primer cuerpo
Tel. 0351- 4332091/96 int. 117
Email: internacionales@faud.unc.edu.ar
Horario de atención:
Lunes a viernes de 9 a 16 hs.