La Escuela de Posgrado de la FAUD – UNC tiene a su cargo la organización, coordinación, evaluación y gestión de las actividades académicas y administrativas correspondientes al cuarto y quinto nivel de estudios universitarios.
Estos estudios y actividades se refieren tanto a las actuales carreras de posgrado, doctorados, maestrías y especializaciones, como a la formación permanente de graduados/as a la generación de servicios institucionales que se deriven y sean acordes con dicha formación y estudios.
Así, concierne al posgrado la gestión y generación de un espacio académico de actualización y perfeccionamiento profesional y docente.
Las Carreras de Posgrado surgen como “cursos superiores de posgrado” por ejemplo: (Desarrollo Urbano, Res. HCD. 196/88). En 1989, mediante Ordenanza HCD 22/89, se aprueba el otorgamiento de Títulos de Magister y se reglamentan las características de las Carreras, dependientes en ese momento, de la Secretaría de Investigación y Posgrado.
A partir de la Ley de Educación Superior (24521/95), la creación de la CONEAU y debido al crecimiento de la oferta y demanda educativa de posgrado, se plantea la necesidad de dar un marco institucional acorde.
En 1999 la Secretaría de Posgrado de la FAUD comienza a funcionar en forma independiente, gestándose la Escuela de Posgrado, cuya creación es propuesta mediante Resolución HCD 222/01, del 27-11-01. El primer Reglamento de la Escuela de Posgrado de la FAUD, se aprueba mediante Ordenanza HCD Nº 83/02. Con el correr de los años, la reglamentación se ha adaptado a la evolución de las actividades y actualmente se encuentran en vigencia las Ord. HCD Nº 193/2012 que aprueba el nuevo Reglamento de la Escuela y su modificatoria Ord. HCD Nº 204/2015.
Las carreras que funcionaron en la Escuela de Posgrado FAUD y posteriormente suspendieron su dictado son:
-Maestría en Desarrollo Urbano, creada por Resolución HCS en 1990.-
-Maestría en Conservación y Rehabilitación del Patrimonio Arquitectónico, creada por Resolución HCS Nº 347/1997.-
-Doctorado en Ciencias del Diseño, creada por Resolución HCS Nº 489/2004.-
Las carreras con las que cuenta actualmente la Escuela son:
1. Especialización en Planificación y Diseño del Paisaje, creada por Resolución HCS Nº 267/2003.-
2. Especialización en Enseñanza Universitaria de la Arquitectura y el Diseño, creada por Resolución HCS Nº 350/2005.-
3. Especialización en Tecnología Arquitectónica, creada por Resolución HCS Nº 50/2008.-
4. Especialización en Diseño Estructural de obras de arquitectura, creada por Resolución HCS Nº 253/2013.-
5. Especialización en Diseño de Muebles, creada por Resolución HCS Nº 253/2015.-
6. Maestría en Diseño Arquitectónico y Urbano, creada por Resolución HCS Nº 36/1990.-
7. Maestría en Gestión Ambiental del Desarrollo Urbano, creada por Resolución HCS Nº 379/1996.-
8. Maestría en Gestión y Desarrollo Habitacional, creada por Resolución HCS Nº 347/1997.-
9. Maestría en Urbanismo, creada por Resolución HCS Nº 388/2014.-
10. Doctorado en Arquitectura, creada por Resolución HCS Nº 199/2011.-
11. Doctorado en Estudios Urbano Regionales, creada por Resolución HCS Nº 1178/2012.-
12. Especialización en Diseño Textil y de Indumentaria. –
13. Maestría en Diseño y Gestión de Sistemas Patrimoniales.-
14. Especialización en Higiene y Seguridad en la industria de la construcción.-
Frente a las exigencias del nuevo tiempo histórico iniciado con el siglo XXI, es necesario repensar el rol de la universidad pública, lugar en el cual el sentido de anticipación, el espíritu crítico y el compromiso social se construyen desde la experimentación y la producción intelectual. Las nuevas y complejas demandas de la sociedad civil y de un mercado crecientemente globalizado requieren una universidad autónoma de alto rigor científico, creatividad y capacidad de transferencia.
La formación de posgrado es parte de un proceso que se articula con la formación de grado ya que la Escuela de Posgrado de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FAUD), perteneciente a la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), promueve la profundización de los estudios de las ciencias, las tecnologías, las artes y las humanidades, como factor de desarrollo, en respuesta a las necesidades de la sociedad.
En definitiva, se trata de contribuir más eficazmente a la construcción de una sociedad más democrática, inclusiva socialmente y con estrategias de sustentables de desarrollo para afrontar el complejo tiempo histórico que vive nuestro país.
Reglamento Escuela de Posgrado | Ord. HCD 193/12 |
Modificación Reglamento | Ord. HCD 204/15 |
Pautas para el funcionamiento de Posgrado | Ord. HCS 07/13 |
Programa de Gratuidad de Doctorado para Docentes | Ord. HCS 02/09-Res. Dict 53078 |
Programa de Gratuidad de Doctorado para Docentes -Modifica Monto | HCS 374/11 y Res. HCS 328/13-1057/14-630/15 |
Programa de Gratuidad de Doctorado para No Docentes | Ord. HCS 10/10 |
Procedimiento Administrativo para presentación de un plan de estudio o su modificación | Res. HCS 764/13 |
Procedimiento Administrativo para Modificar un Plan con Vista-CIRCUITO CORTO- | Res. HCS 970/14 |
Autoevaluación de Posgrado | Res. HCS 1517/11 |
Autoevaluación-Aprueba Instrumento | Res. HCS 414/12 |
Autoevaluación-Aprueba Informe | Res. HCS 1276/12 |
Diplomas | Ord. HCS 4/12 |
Diploma-Caducidad de Títulos de Especialista | Ord. HCS 6/14- Dict 54397- |
Diploma-Trámites para su obtención-Menciones | Res. HCS 17/14 |
Carreras Cogestionadas-sede administrativa | Res. HCS 585/10 –Res. HCS 860/11 |
Guaraní | Res. HCS 2/07 |
Cursos de Posgrado-Arancelamiento | Ord. HCS 6/91 |
Contratación De Docentes que dicten POSGRADO | Ord. HCS 5/12 |
Admisión de estudiantes sin título de grado | Res. HCS 279/04 – Dict 40905 |
Inscripción Provisoria de estudiantes con título de grado en trámite | Res. HCS 842/14 |
Incompatibilidad de cargos en carreras de Posgrado | Res. HCS 187/094 y 109/95 |
Interinstitucionales-Procedimiento | Ord. HCS 3/16 |
Matricula Anual para estudiantes de Posgrado | Res. HCS 272/97 |
Videoconferencia para Tesis | Ord. HCS 13/12 |
Videoconferencia para Tesis-solo para los miembros del Tribunal | Res. HCS 11/14 |
Reválida-Procedimiento | Ord. HCS 05/14 |
Encuesta para Egresados/as de Posgrado | Res. HCS 178/15 |
Director: Prof. Mgter. Edgardo J. Venturini
Contacto:
Teléfono: 4332091/96 interno 145.
Dirección: Vélez Sarsfield 264 Primer Cuerpo, 3º piso.
Comité Asesor: Prof. Dra. María Cecilia Marengo, Prof. Mgter. Edgardo Venturini, Prof. Dra. Ana María Falú, Prof. Mgter. Mariano Faraci; Prof. Mgter. Marcelo Corti; Prof. Consulto Esp. Alba Di Marco, Prof. Dr. Arturo Maristany, Prof. Esp. Ing. Roberto Enrique Terzariol; Prof. Mgter. Lidia Samar; Prof. Esp. Jonny Gallardo; Prof. Mgter. Miriam Liborio.
Está integrada por directores, co-directores, integrantes de los Comités Académicos, Profesores y Coordinadores de cada carrera de posgrado.
Contactos:
Doctorado en Arquitectura: docta@faud.unc.edu.ar
Doctorado en Estudios Urbano Regionales: deur.faud.bauhaus@gmail.com
Maestría en Diseño Arquitectónico y Urbano: maestriaenproyecto@faud.unc.edu.ar
Maestría en Gestión Ambiental del Desarrollo Urbano: maestria.gadu@faud.unc.edu.ar
Maestría en Gestión y Desarrollo Habitacional: maestriagestionhabitacional@faud.unc.edu.ar
Maestría en Diseño y Gestión de Sistemas Patrimoniales: dyg-sistemaspatrimoniales@faud.unc.edu.ar
Maestría en Urbanismo: maestriaenurbanismo@faud.unc.edu.ar
Especialización en Diseño de Muebles: esp.dimu@faud.unc.edu.ar
Especialización en Diseño Estructural de Obras de Arquitectura: esp.ediest@faud.unc.edu.ar
Especialización en Enseñanza Universitaria: cesead@faud.unc.edu.ar
Especialización en Planificación y Diseño del Paisaje: epdp_paisaje@faud.unc.edu.ar
Especialización en Tecnología Arquitectónica: esp.tecnologia@faud.unc.edu.ar
Especialización en Diseño Textil y de Indumentaria: diseno.indumentaria@faud.unc.edu.ar
Especialización en Higiene y Seguridad en la Industria de la Construcción: esp.higieneyseguridad@faud.unc.edu.ar
Directora: Esp. Lic. Elizabeth Inés Arnold
Despacho de Alumnos: Prof. Osvaldo Fernandez
Difusión y Medios: Srta. Ana Belen Gomez / Sr. Aisama Lucas
Contacto
Teléfono: 4332091/96 interno 131- Vélez Sarsfield 264 Primer Cuerpo, 3º piso.
Horarios: lunes a miércoles de 8:30 a 13:30 hs. Jueves y viernes de 8 a 22hs. Sábados de 9 a 13 hs.
Emails: despacho.graduados@faud.unc.edu.ar / adm.graduados@faud.unc.edu.ar
Directora: Prof. Claudia Sagasti
Supervisora Administrativa: Cra. Yanina Llop
Contacto
Teléfono: 4332091/96 interno 136- Vélez Sarsfield 264 Primer Cuerpo, 3º piso.
Horarios: Lunes a Viernes de 8:30 a 13:30 hs
Emails: ecogradu@faud.unc.edu.ar
Escuela de Posgrado FAUD • UNC
Trámites económicos: ecogradu@faud.unc.edu.ar
Estudiantes de posgrado: despacho.graduados@faud.unc.edu.ar
Docentes y otros trámites: adm.graduados@faud.unc.edu.ar
————————————————————
Av. Vélez Sarsfield 264. Primer Cuerpo, 3º Piso.
Horario de atención:
Lunes a Viernes de 8 a 14 hs
Teléfonos:
351 4332091/96 – interno 131
351 5353640 – interno 44131