Carrera de Posgrado evaluada por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria en su sesión Nº356 de fecha 02/07/2012 la CONEAU recomienda al MECyT de la Nación el reconocimiento provisorio del título. El Ministerio de Educación mediante R.M. 1325/2013 otorga validez nacional al título de Doctor/a en Arquitectura.
Pre-inscripciones abiertas – Inicia nueva Cohorte en 2023.
· DIRECTORA: Prof. Dra. Cecilia Marengo (RD 2030/2013)
· CO-DIRECTOR: Prof. Emérito Arq. Raúl Halac
Doctorado en Arquitectura FAUD UNC
Título: Doctor/a en Arquitectura
Duración: Desarrollo curricular en 2 años y hasta 3 años para la realización de tesis (Plazo máximo 5 años).
Cursado: Presencial. Carácter continuo. Intensivo en bloques de una semana por mes (según cronograma actual).
Lugar de cursado: Aulas de la Escuela de Posgrado FAUD sede centro (Av. Vélez Sarsfield 264 – 2º Piso, 2º Cuerpo)
*La Ordenanza Rectoral 1/2022 establece que las actividades podrán ser presenciales, remotas o híbridas hasta el 31/12/22.
El postulante deberá poseer título habilitante de Arquitecto, Diseñador Industrial, Ingeniero Civil, Ingeniero en Construcciones o Licenciado en Arte, emitido por Universidades Nacionales o privadas del país, reconocidas por el Ministerio de Educación de la Nación, o ser egresado/a de Universidades extranjeras con títulos de grado o posgrado equivalentes a los otorgados por la UNC, o por la vigencia de tratados internacionales, con la previa aceptación por parte de HCD de la FAUD. En este último caso la admisión no significará la reválida de dichos títulos.
1 – Para solicitar su admisión, deberá enviar al e-mail de la carrera:
2 – Complete el Formulario de Pre-inscripción de la carrera (botón de abajo).
*IMPORTANTE*: Por el momento se encuentra suspendida la presentación personal de la documentación debido a la pandemia por el COVID19, cuando la situación sanitaria nos lo permita se informarán los pasos a seguir.
3- Una vez admitido/a, presentar en la Escuela de Posgrado FAUD – UNC (Av. Vélez Sarsfield 264 – 3ºpiso 1ºcuerpo – Lunes, miércoles y viernes 8 a 13hs)
1) Fotocopia certificada de título de grado ( y posgrado si los tuviera)
2) Certificado analítico de grado ( y posgrado si los tuviera)
3) Curriculum Vitae
4) 2 Fotos 4×4
5) Fotocopia del DNI
6) Ficha Catastral Sur 8 completa.
9) Plan preliminar de Tesis (Ver artículo 17, inciso b del Reglamento).
10) Director propuesto y Curriculum del mismo (Base de Datos Posibles Directores de Tesis).
11) Referencia de dos docentes-investigadores destacados.
Docentes y Nodocentes UNC: para obtener la gratuidad en la carrera que establecen las Res. HCS 02/09 y 10/10 deben presentar copia de la Resolución que los designa como tales.-
Además de presentar la documentación anteriormente detallada, se deberá adjuntar:
La admisión se realizará una vez que se acredite el idioma extranjero y se apruebe el Plan Preliminar de Tesis por el Comité Académico. Dispuesto por el Reglamento que ordena la carrera.
El estado de admisión será comunicado a los postulantes vía correo electrónico.
Primer año: 1 matrícula + 4 cuotas.
Segundo año: 1 matrícula + 8 cuotas
Tercer año: 1 matrícula + 3 cuotas
Años siguientes hasta la defensa: 1 matrícula por año.
Costos de matrícula anual y cuotas mensuales $ 19.900 (diecinueve mil novecientos) c/u.
*Valor sujeto a variación de acuerdo al comportamiento del índice inflacionario que será revisado y establecido por el Comité Asesor de la Escuela de Posgrado FAUD.
Estudiantes extranjeros: Matrícula y Cuotas U$S 400 (en pesos según cambio oficial al día de pago).
Programa de gratuidad del Doctorado para Docentes de la UNC.
Programa de gratuidad del Doctorado, para el Claustro no Docente de la UNC.
FUNDAMENTACIÓN DE LA CARRERA:
El programa de Doctorado en Arquitectura constituye una propuesta original, que ofrece un espacio académico orientado a la obtención del máximo nivel disciplinar en el estudio de la arquitectura, la ciudad y el territorio. Posibilita la consolidación y el crecimiento de la formación académica de posgrado del cuerpo docente de la Institución y de profesionales y especialistas en la temática.
OBJETIVOS
PERFIL DEL EGRESADO/A
El egresado/a obtendrá una formación de alto nivel en las orientaciones o líneas temáticas de la carrera. Esto se concretará desde enfoques que posibiliten la reflexión crítica y la transferencia de las investigaciones a los aspectos académicos, científicos y profesionales en el marco institucional, nacional y latinoamericano.
El graduado/a podrá:
TESIS DE DOCTORADO.
Para inscribirse a la carrera es un requisito contar con el Plan preliminar de Tesis, con director propuesto y curriculum del mismo.
La tesis se enmarcará dentro de las orientaciones y líneas temáticas, que a continuación se detallan:
PLAN DE ESTUDIOS
El doctorado se organiza en 3 módulos:
– 1º de FORMACIÓN BÁSICA (MFB): Que ofrece al doctorando soportes teóricos y metodológicos para su futura investigación.
– 2º de PROFUNDIZACIÓN (MP) : En el que se hace referencia a las teorías, las prácticas y los instrumentos de la arquitectura.
– 3º de SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN (MSE): de la tesis de doctorado.
Escuela de Posgrado FAUD • UNC
Trámites económicos: ecogradu@faud.unc.edu.ar
Estudiantes de posgrado: despacho.graduados@faud.unc.edu.ar
Docentes y otros trámites: adm.graduados@faud.unc.edu.ar
————————————————————
Av. Vélez Sarsfield 264. Primer Cuerpo, 3º Piso.
Horario de atención:
Lunes a Viernes de 8 a 14 hs
Teléfonos:
351 4332091/96 – interno 131
351 5353640 – interno 44131