Acreditación CONEAU RES 70/2016. Validación Ministerial RM 2624/2018
La Ordenanza HCS 5/2022, autoriza, para el desarrollo de las carreras presenciales de Posgrado a partir del ciclo lectivo 2023, realizadas en un espacio aúlico mediado por tecnología, la implementación de estrategias de hibridación que permitan la participación presencial remota sincrónica de estudiantes y docentes.
https://drive.google.com/file/d/1DO2-uBxJEVBB4-IzpEEQpdcfbJnZwl_l/view?usp=sharing
PRE-INSCRIPCIONES ABIERTAS: INICIA NUEVA COHORTE 2023
· Directora: Prof. Emerita Arq. Ana Falú
· Co-Directora: Prof. Mgter. Celina Caporossi
maestriagestionhabitacional@faud.unc.edu.ar
Maestría en Gestión y Desarrollo Habitacional MGDH
Título: Magíster en Gestión y Desarrollo Habitacional
Duración: 4 semestres de cursado y 2 años de plazo de elaboración de Tesis.
Días y horarios de cursado: Jueves y Viernes de 17 a 22 hs y Sábados de 9 a 13.
Lugar de cursado: Aulas de la Escuela de Posgrado FAUD-UNC sede centro – Av. Velez Sarsfield 264 – (Modalidad Híbrida)
1 – Para solicitar su admisión, deberá enviar al e-mail de la carrera:
2 – Complete el Formulario de Pre-inscripción de la carrera (botón de abajo)
*IMPORTANTE*: Los alumnos que residan en la ciudad de Córdoba o hasta 45km de distancia, deberán realizar la presentación personal de la documentación.
3- Una vez admitido/a, presentar en la Escuela de Posgrado FAUD – UNC (Av. Vélez Sarsfield 264 – 3ºpiso, 1ºcuerpo – Lunes a Viernes de 9 a 13.30 hs)
1) Fotocopia de DNI
2) Fotocopias: Título de Grado y Certificado Analítico legalizados (con la leyenda COPIA FIEL). En caso de no poseer fotocopias legalizadas, se puede acercar con los originales y las copias a la Escuela de Posgrado en el horario de 09 a 14 hs. para el sellado y validación de las mismas.
3) 2 Foto Carnet: 4×4
La inscripción se hace definitiva una vez abonado el costo de la matrícula anual y la primera cuota.
Además de presentar la documentación anteriormente detallada, se deberá adjuntar:
La admisión se realizará una vez que se acredite el idioma extranjero y se apruebe el Plan Preliminar de Tesis por el Comité Académico. Dispuesto por el Reglamento que ordena la carrera.
El estado de admisión será comunicado a los/as postulantes vía correo electrónico.
Primer año: 1 matrícula y 10 cuotas mensuales.
Segundo año: 1 matrícula y 10 cuotas mensuales.
Años siguientes: 1 matrícula por cada año hasta que se produzca su egreso de la carrera.
Costos de matrícula anual y cuotas mensuales $ 17.900 (diecisiete mil novecientos) c/u.
*Valor sujeto a variación de acuerdo al comportamiento del índice inflacionario que será revisado y establecido por el Comité Asesor de la Escuela de Posgrado FAUD.
Estudiante extranjeros: Matrículas y Cuotas U$S 300 (en pesos según cambio oficial al día de pago).
Ante cualquier duda podrán comunicarse a la dirección de correo del Área Económica de Posgrado (ecogradu@faud.unc.edu.ar)
Los cupones de pago se solicitan por e-mail a la dirección de correo ecogradu@faud.unc.edu.ar.
Los pagos son del 1 al 15 de cada mes. El último vencimiento del año es el 15 de diciembre, fecha improrrogable dado que se cierra el año económico-financiero. Después de esta fecha serán actualizados al año siguiente con los nuevos valores que se establezcan.
Modalidades de pago online:
Objeto de la Carrera:
La MGDH busca formar a profesionales a nivel nacional y regional en las políticas habitacionales, con enfoque en el desarrollo y la gestión de las mismas. Entendemos esta formación vinculada estrechamente a la transformación urbana y los desafíos ambientales. Asimismo en la currícula no solo abordamos las propuestas proyectuales, los instrumentos de las políticas y de la planificación -entre otros-, sino que buscamos una mirada integral desde distintos campos concurrentes al tema habitacional: de gestión, políticos, jurídicos, económicos, demográficos, de la demanda, de género, organizacionales.
El marco teórico-metodológico que ofrece la formación en la Maestría refiere centralmente al tema habitacional en la ciudad latinoamericana, la vivienda como problema social. Por ello se comparte la revisión y balance sobre las políticas del Estado tomando casos de distintos países, así como la acción de privados; y otras experiencias colectivas. Interesa la vivienda como mayoría de la obra arquitectónica la cual impacta en las ciudades y en las grandes transformaciones resultantes de un modelo de desarrollo.
Escuela de Posgrado FAUD • UNC
Trámites económicos: ecogradu@faud.unc.edu.ar
Estudiantes de posgrado: despacho.graduados@faud.unc.edu.ar
Docentes y otros trámites: adm.graduados@faud.unc.edu.ar
————————————————————
Av. Vélez Sarsfield 264. Primer Cuerpo, 3º Piso.
Horario de atención:
Lunes a Viernes de 8 a 14 hs
Teléfonos:
351 4332091/96 – interno 131
351 5353640 – interno 44131